Acerca de los sitios conectados
Cuando conectas tu tienda o sitio Web a MailChimp, puedes ver y gestionar tu integración en la página Connected Sites (Sitios conectados) en tu cuenta. Revisa rápidamente tus opciones de lista, crea formularios emergentes a medida o usa las potentes automatizaciones para comercio electrónico de MailChimp para vender más.
En este artículo, obtendrás información sobre la página Sitios conectados en MailChimp.
Antes de empezar
- La página Connected Sites (Sitios conectados) admite Shopify, Magento, WooCommerce, PrestaShop y BigCommerce. También puedes conectar manualmente un sitio web a MailChimp, con un conjunto de funciones limitado.
- Después de conectar una tienda soportada, puedes acceder a nuestro conjunto de herramientas de e-commerce, como la automatización de carrito abandonado, los emails de retargeting del producto, y más. Al conectar otro sitio, puedes acceder a los formularios emergenets y los anuncios de retargeting.
Acceder a los Sitios conectados
La página Sitios conectados de tu cuenta es el lugar donde podrás acceder y gestionar los sitios y plataformas que comparten datos con tu cuenta de MailChimp.
Sigue estos pasos para acceder a la página Sitios conectados:
- Haz clic en tu nombre de perfil y elige
Connected Sites (Sitios conectados).
En esa página, podrás conectar una tienda de comercio electrónico compatible o conectarás manualmente tu sitio Web a MailChimp.
Conectar tu tienda
¿No has conectado un sitio a MailChimp nunca? Navega a la página
Connected Sites (Sitios conectados) y haz clic en
Get Started (Iniciar) para elegir el tipo de sitio que quieres conectar. ¿Has conectado otro sitio anteriormente? Haz clic en
Add another site (Añadir otro sitio).
Conectar tu tienda de e-commerce
Cada vez que conectes un sitio a MailChimp, te guiamos por el proceso. Los pasos que sigues para conectar varían según el tipo de tienda que tienes.
Echa un vistazo a uno de estos artículos para aprender.
Conectar tu sitio web
¿No usas una de las tiendas de e-commerce soportadas? Puedes añadir el código de MailChimp a tu sitio web para conectarlo a MailChimp. Este método funciona con los formularios emergentes y los anuncios de Google remarketing.
Esta es una tarea avanzada y la recomendamos para los usuarios con el conocimiento del código avanzado. Contacta a tu desarrollador o contrata un experto de MailChimp para ayuda.
Para conectar tu sitio web a MailChimp, sigue estos pasos.
- Haz clic en
Get Started (Iniciar).
- Haz clic en Next (Siguiente) en la esquina inferior derecha.
- Introduzca la URL de tu sitio web.
- Haz clic en Next (Siguiente).
- Haz clic en el menu desplegable
Choose a list to connect (Elige una lista para conectar), y elige una lista.
- Haz clic en Next (Siguiente).
- Haz clic en
Copy (Copiar) y sigue las instrucciones para añadir nuestro código al HTML de tu sitio.
- Haz clic en Connect (Conectar).
- Verás el mensaje de confirmación después de que verifiquemos que el código se añade a tu sitio con éxito. Haz clic en Next (Siguiente).
- Haz clic en All Done (Terminado).
Ver detalles del sitio
Una vez que conectes correctamente tu sitio, podrás ver y editar los detalles de todos los sitios conectados en tu cuenta en la página Connected Sites (Sitios conectados). Si tienes varios sitios conectados, haz clic en el menú desplegable
Swtich site (Cambiar sitio) para elegir el sitio que deseas ver.
Para cada sitio, puedes comprobar el estado de la conexión, revisar tu lista sincronizada y añadir un formulario emergente a medida a tu sitio. Los usuarios E-commerce también pueden acceder a ciertos tipos de automatización en esta página en función de la tienda que tengas conectada, como correos electrónicos para productos específicos, carros abandonados y avisos de pedido.
Echa un vistazo a estas guías para obtener más información.
Crear un correo electrónico de segmentación de producto
Siguientes pasos
Si conectaste una tienda de comercio electrónico a MailChimp, puedes usar los datos de compra sincronizados de maneras muy diversas.
Agrega recomendaciones de producto basadas en datos a tu marketing por correo electrónico, o usa los segmentos de comercio electrónico prediseñados para ver y dirigirte a diferentes tipos de clientes con ofertas personalizadas. Además, puedes activar el seguimiento del comercio electrónico en tus campañas y automatizaciones para registrar las compras de tus clientes y medir tu ROI.
Ver los ingresos de las campañas de correo electrónico
Segmentar una lista por actividad de compra
Al conectar tu sitio manualmente a MailChimp, puedes añadir un formulario emergente a tu stiio, o intenta los anuncios de Google remarketing.
Agregar un formulario de suscripción a tu sitio web
Desconectar tu tienda
Para desconectar tu sitio, deberás eliminarlo en MailChimp y quitar la integración de tu tienda de comercio electrónico. O bien, si conectaste manualmente el sitio, elimina nuestro código del HTML de tu sitio Web.
Si un sitio está desconectado, detendremos automáticamente las automatizaciones de comercio electrónico que utilicen los datos del sitio compartido. Si deseas volver a conectar tu tienda más adelante, asegúrate de completar las instrucciones de instalación de tu plataforma de comercio electrónico o sitio Web y reinicia las automatizaciones afectadas.
Sigue estos pasos para desconectar tu sitio:
- Haz clic en tu nombre de perfil y elige
Connected Sites (Sitios conectados).
- Si tienes varios sitios conectados, haz clic en el menú desplegable
Swtich site (Cambiar sitio) para elegir el sitio que deseas desconectar.
- Haz clic en
Disconnect (Desconectar).
- En el elemento emergente Are you sure? (¿Seguro?), haz clic en Disconnect (Desconectar).
Si añadiste nuestro código de sitio al HTML de tu sitio Web, necesitarás eliminarlo de manera manual para desconectar completamente tu sitio. Encontrarás el código antes de la etiqueta de cierre en el HTML de cada página Web conectada a MailChimp. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu desarrollador o administrador del sitio Web.
Si conectaste una tienda de comercio electrónico, echa un vistazo a estas guías para descubrir cómo desinstalar totalmente la integración.